Sin libros no hay educacion, sin educacion no hay futuro...

---------------------------------------------------

NOVEDAD! en la Secundaria te acompaña:


Manual: Saber de NATURALES y SOCIALES 1er. año secundaria.
De regalo: el prólogo del Nunca Más, escrito por Ernesto Sábato y una guía de actividades para trabajar los Derechos Humanos como contenido transversal en cada área.
Con los contenidos más actualizados, gran cantidad de actividades y los debates actuales sobre la sociedad y el medio ambiente.
9 unidades articuladas con creciente complejidad.





Sumale a esta propuesta!


MI NUEVO DICCIONARIO ESCOLAR EDIBA











ORTOGRAFIA








COLECCION
VASCONCELOS

En Segundo Ciclo te acompañan:


Novedad:

Colección Soy 4to. 5to. y 6to.

Manual triárea y libro dematemática.
Un Manual con todos los contenidos que vos necesitás para trabajar con tus alumnos, trabajado teniendo en cuenta la motivación y el discurso con unvocabulario comprensible.
Se trata de una propuesta organizada en un MANUAL, con las áreas de Ciencias Naturales, Ciencias Sociales y Prácticas del Lenguaje y un libro de Matemática con abundante ejercitación práctica.
Se estructura con 9 proyectossecuenciados y articulados para cada área.
En cada área se trabaja apelando alrazonamiento, a la comprensión y a lareflexión con respecto a los contenidos. Los valores y las actitudes interactúan constantemente con los aprendizajes.
Un mini diccionario para cada área que aparece en la página donde las palabras obstruyan la comprensión, para agilizar el trabajo de lectura de textos.
Los contenidos responden a los NAP, articulándolos año por año.
En cada nuevo aprendizaje se rescatan los saberes previos para formar estructuras de contenidos en losprocesos cognitivos. Las actividades propone tareas en el libro y en la carpeta, en forma grupal e individual:


Y además...

Para 4º y 5º, un CD interactivo: para enseñar cada provincia de Argentina y con la ciudad autónoma de Buenos Aires.

De cada provincia desarrolla:

  • Información general con la ubicación, la superficie, la división política administrativa, los habitantes, la capital y las ciudades más importantes.
  • Un mapa interactivo en el que podrán conocer cada partido que la compone, su cabecera y la hidrografía.
  • Galería de fotos.
  • El escudo, la bandera y el himno.
  • Relieve y economía.
  • Hidrografía.
  • Clima.
  • Flora y fauna.
  • Historia.
  • Actividades imprimibles para la carpeta.
Neuronas en acción (recargado)
  • Una propuesta con nuevas ideas, más actividades y contenidos renovados, propuestos por los NAP y los nuevos DISEÑOS CURRICULARES.

Más energía a través de …

  • Una organización en eje, bloques y ámbitos, para cada área.
  • El tratamiento integrado del territorio, el tiempo y las normas de organización y la participación ciudadana.
  • Actividades de lectura y escritura, paso a paso.
  • Propuestas de trabajo grupal e individual oral y escrito.
  • Tratamiento de la ortografía escrita mediante el armado de murales ayuda memoria.
  • Neuronas en acción recargado ofrece una propuesta educativa que favorece el desarrollo del pensamiento, el proceso de enseñanza aprendizaje, la participación y la reflexión, las herramientas y estrategias necesarias para la formación integral del alumno.

    En cada una de las páginas de los proyectos que integran las cuatro áreas, se evidencian verdaderas “situaciones didácticas” que el alumno deberá resolver,a partir de los saberes adquiridos y seleccionando el proceso adecuado. En esa búsqueda de soluciones los niños emplearán estrategias como la lectura, la relectura, la comprensión, la secuenciación, la hipotetización, la exploración, la formulación, entre otras.

Esta nueva propuesta pedagógica utiliza la oralidad y el juego como disparadores y estrategias que despiertan y favorecen en los chicos la creatividad y el ingenio, además de acercarlos de una manera mucho más directa a su entorno y a la manifestación y exteriorización de sensaciones y emociones.



Para PRIMER CICLO Te acompaña:



Soy de Primero, Segundo, Soy de Tercero.

Esta propuesta didáctica te ofrece:
• un libro
• un cuaderno de tareas
• un CD interactivo y animado

Los contenidos responden a los NAP y a los Nuevos Diseños Curriculares.
El libro interactúa, en cada proyecto con actividades de fijación y práctica, con el cuaderno de tareas.
Completa la propuesta un CD interactivo y animado, para afianzar lo aprendido.

Para la propuesta pedagógica de la colección Soy de… se han seleccionado los contenidos curriculares del ciclo, pero también se ofrecen otros por considerarse necesarios para la edad que transitan los niños, como así también ciertos disparadores y estrategias que despiertan el pensamiento, el ingenio, la creatividad y que los conectan de manera mucho más directa con su entorno, ofreciendo la posibilidad de expresar su opinión y sostenerla.
Esta propuesta de trabajo, de lineamientos prácticos y operativos, contempla las necesidades de los verdaderos actores sociales de la educación: niños y docentes. Por esa razón se pensó en una obra con tres partes fundamentales que interactúan y se complementan: un libro de contenidos con práctica y ejercitación, un cuaderno que ejercita aún más y favorece la fijación y un CD interactivo con cuentos y juegos.
Además se consideró que cada una de las páginas de los libros ofreciese verdaderas situaciones de enseñanza, entramadas desde las cuatro áreas que lo integran, con el propósito de resignificar las estrategias metodológicas para que los niños de este ciclo opuedan enfrentarse a verdaderos desafíos que contemplan el espacio escolar y social.

El libro permite el abordaje de los contenidos propuestos en los actuales diseños curriculares, al que se le suman otros que se vinculan con el trabajo en el fortalecimiento de los valores, la permanente reflexión de situaciones problemáticas de la vida social y el afianzamiento de las normas que regulan la vida de las personas en sociedad.

Vamos mi libro y yo de Primero, Segundo y Tercero
Esta propuesta didáctica te ofrece:
• un libro
• un cuaderno de tareas

Casi 1.000.000 de chicos han aprendido con ellos y seguramente lo seguirán haciendo por qué vos sabés los resultados que lograste.

Vamos, mi libro y yo fue especialmente realizado para que además de ser ameno, entretenido y llamativo, despierte interés y los niños tengan la posibilidad de terminar el trabajo, en sus páginas, en el transcurso del año escolar. No existe satisfacción más grande para un alumno, que ver que su tarea y su esfuerzo llegan a su fin, cuando terminan las clases. Es decir, este libro fue creado porque creemos que enseñar y aprender debe ser un proceso placentero y para que tanto los niños como los docentes encuentren en él las actividades y estrategias que les permitan cumplir los objetivos básicos de Primer Ciclo: aprender a leer y a escribir, identificar los números y resolver situaciones problemáticas a través de las 4 operaciones, como así también el conocimiento del medio que rodea a los niños, ya sea cercano o acercado por los medios de comunicación.

Para lograrlo, "
Vamos, mi li bro y yo":
• Sigue la currícula vigente.
• Plantea una enseñanza, con un equilibrio entre lo constructivista y lo conductista.
• Parte de la motivación visual y de situaciones del entorno cotidiano.
• Trata las actitudes positivas en forma constante, a través de cada contenido en forma individual.
• Propone el trabajo oral, mediante disparadores visuales, conversaciones y formulación de suposiciones.
• Secuencia los temas tratados con creciente complejidad y con articulación año por año.
• Fortalece la identidad Nacional.
• Ofrece: actividades motivadoras y secuenciadas, valores, tecnología, portadas interactivas, álbumes de figuritas, rescate de saberes previos y proyectos articulados.

En síntesis, presenta actividades para la formación integral de la persona, partiendo de que el niño considere a su libro un compañero más, que lo ayudará en su camino por Primer ciclo y de que el docente tome la propuesta como una guía de la planificación de su trabajo.

De regalo con cada libro 1 cuaderno de deberes de 128 páginas

Con tareas articuladas con los proyectos, de todo el año, y con las actividades que realizás
en el aula.
Un complemento ideal de "Vamos, Mi libro y yo"
Con juegos • Letra cursiva • Tratamiento letra por letra • Lecturitas cortas y variadas • Producciones escritas • Situaciones problemáticas • Nuevo enfoque en matemática • Grupos consonánticos • Ortografía.

El libro para el docente:

Presenta previsiones didácticas con la explicación de las estrategias que creemos necesarias tener en cuenta para lograr un adecuado proceso de enseñanza-aprendizaje.
Previsiones psicológicas, con las características psicológicas de los niños y niñas según los años que tienen.Conocimiento que facilita la comprensión de la población escolar de cada grado.
9 Proyectos didácticos listos para usar, con todos los componentes,que facilitan la planificación mensual y que permiten visualizar a simple vista qué deben aprender los niños/as en ese período, através de los aprendizajes esperados y sus indicadores.
66 fichas fotocopiables con actividades de refuerzo para Matemática y Lengua, para usarlas por proyecto y como el docente lo crea necesario.
2 Posters.

Vamos Juntos 1,2 y 3! El Clasico de Ediba.

Es un libro que despierta el interés de los chicos, para que al recorrer cada una de las páginas, participen en cierta forma de su creación, y terminen cada sección con actividades de realización personal, que los hará sentir orgullosos de su participación.

Nuestra idea es que los alumnos se sientan dueños del material porque las propuestas tienen que ver con su entorno, con su vida diaria. Por eso intercalamos las estaciones del año con tareas referidas a ese momento.

Pensamos que la escuela no tiene que estar disociada de la realidad, ni del contexto sociocultural. Este libro sirve para enseñar a vivir. De allí también la importancia de que los chicos completen el espacio para la fecha que propone cada página.

Otra modalidad, que posibilitará una mayor interacción de los niños con el libro, es la presentación de una portada con una imagen, que anticipa el tema con el que van a trabajar en las páginas de ese proyecto. Esta estrategia permitirá que los chicos hipoteticen desde la lectura de imágenes, imaginando qué es lo que van a encontrar en las páginas siguientes.

Por siempre Vamos Juntos ofrece nueve proyectos para desarrollar mensualmente. El primero corresponde al mes de marzo; presenta actividades de diagnóstico para detectar los saberes previos.
Estructura y secuencia articuladamente los contenidos.

Son 264 páginas donde se trabaja:
La percepción del espacio inmediato. La relación de lo aprendido con el mundo real. La interpretación y la resolución de situaciones problemáticas. El respeto por las normas de convivencia. La lectura y la escritura de mensajes simples.
Recortables con la secuencia de imágenes. El trabajo con la actualidad. Autoevaluación. La transmisión de las normas de convivencia. El comienzo del dominio de los algoritmos en la multiplicación y en la división. La expresión de acuerdos y desacuerdos.
La exposición de ideas y de puntos de vista personales. La formación de una conciencia ecológica. El manejo de los algoritmos de las 4 operaciones. La construcción de las normas de convivencia. La lectura y la escritura de textos con estructura compleja.

Además, el Libro del Docente tiene 58 páginas en las que encontrarás el marco teórico - referencial de esta propuesta; el diagnóstico; la planificación anual; los proyectos mensuales de aplicación directa; las actividades fotocopiables sugeridas para cada proyecto; las evaluaciones; un calendario anual.


PARA NIVEL INICIAL TE ACOMPAÑA:

Te acompaña en el 2010

Soltá tu manito es el libro
para niños de 5 años
Para trabajar en forma creativa
y original los contenidos:
-El medio Ambiente
-Literatura y estaciones
-El cuerpo humano
-Fechas patrias
-Valores, actitudes y acuerdos para jugar en la sala y en el patio.
-Lenguaje plástico: Obras de arte
¡Con recortables sumamente
prácticos y atractivos!


Incluye un cuaderno
de 36 páginas que complementa el aprendizaje integral de tus alumnos.

¡Pensado para los niños de HOY!
-Un tratamiento especial para:
el margen
el renglón
-Espacios graduados
-Direccionalidad
-Atractivas propuestas
para ejercitar la motricidad fina.

-Un cuento para escuchar y disfrutar,
con actividades que ayudan a su interpretación y como estrategia
exclusiva ¡Stickers a todo color
!


Colección de Vasconcelos.


Este año también trabajaremos con la colección de Jose Mauro Vasconcelos. Una coleccion de 5 ediciones. Pedila a tu promotor.

Còmo contactar promotores...



Recorda que MANA tiene sus promotores que te visitan donde te encuentres, por favor envía un mail con tus datos, que se comunicaran con vos a la brevedad.
Dentro del mail envia: nombre completo, direccion, telefono, e-mail, establecimiento al que perteneces y turno en el cual trabajas. muchas gracias!

Distribuidora MANA S.H.

Distribuidora MANA S.H, promoción venta y distribución directa de Editorial EDIBA.

Acá podra encontrar toda la informacion necesaria para que usted pueda adquirir nuestros productos.

Ante cualquier consulta usted puede contactarse con nuestros promotores:
-Maria Ester
-Lucio
-Leticia

Nuestros teléfonos son:
- (011) 4645-2241 (part. mensajes de voz)
- (011) 15-5404-0912 (cel. Maria Ester - msj. texto/voz)
- (011) 15-6227-6031 (cel. Lucio - msj. texto/voz)
- (011) 15-3030-0165 (cel. Leticia - msj. texto/voz)

Direcciones de Mails:
- distribuidoramanash@hotmail.com
- olmedo.lucio@hotmail.com
- maria.ester.vidal@hotmail.com
- chiquy_sj@hotmail.com
Nos encontramos en zona Oeste de GBA.

Muchas gracias por su visita, recuerde que su consulta no molesta.